Velocidad para cables de datos UTP
Muchas veces nos preguntamos cual es la Velocidad Punta para cables de datos UTP, es decir, que velocidad y capacidad tiene cada uno de los cables UTP y FTP que existen en el mercado, sobre todo cuando la duda es…
CABLES DE COBRE CATEGORIAS
A continuación os mostramos algunos aspectos importantes antes de adquirir un cable estructurado para voz-datos y así poder elegir más conveniente cual utilizar.
Diferencias entre cables de red categoría 5, 5e, 6, 6a o 7 ¿cuál es el realmente el que necesitamos?
La diferencia viene dada por la velocidad de transmisión que tiene cada uno de los cables:
- Categoría 5E, velocidad hasta 100 Mb a una frecuencia de hasta 100 MHz.
- Categoría 6, velocidad hasta 1 Gb a una frecuencia de hasta 250 MHz.
- Categoría 6A, velocidad hasta 10 Gb a una frecuencia de hasta 417 MHz.
- Categoría 7, velocidad hasta 10 Gb a una frecuencia de hasta 600 MHz.

Velocidad-Cables-Datos
¿Categoría 5, 5e, 6, 6a o 7?
Velocidad Punta para cables de datos UTP Y Las categorías son certificaciones proporcionan velocidad máxima y una frecuencia de trabajo.
Las categorías de los cables UTP y FTP (SFTP) que hay en el mercado serian las siguientes:
- CAT 5 esta categoría no está actualmente reconocida por TIA/EIA, aunque todavía los podemos encontrar en instalaciones. Se usa en redes fast ethernet, hasta 100 Mbps y están diseñados para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.
- CAT 5e es la más común en estos momentos, aunque paulatinamente sustituida por la siguiente. Está definido en TIA/EIA-568-B y soporta velocidades gigabit ethernet de 1000 Mbps. Está diseñado para transmisión a frecuencias de 100MHz, pero puede superarlos.
- CAT 6 definida en TIA/EIA-568-B y usado en redes gigabit ethernet a 1000 Mbps. Han sido diseñados para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.
- CAT 6a es un paso más allá usado en redes 10 gigabit ethernet o 10000 Mbps. Funcionan a frecuencias de hasta 500 MHz.
- CAT 7 suben el listón para funcionar a 600 MHz según la norma internacional ISO-11801 y se utilizan en redes 10 gigabit ethernet.
- CAT 7A con frecuencias de 1000 MHz y conexiones de redes 10 gigabit ethernet.
- CAT 8 es el nuevo estándar compatible con frecuencias 2000 MHz y velocidad de 40 Gbps o 40000 Mbps.
A tener en cuenta el nuevo estándar IEEE 802.3bz-2016 o 2.5G/5GBASE-T permitirá velocidades hasta 2.5 Gbps en cables Cat.5e multiplicando así por 2.5 el máximo actual de 1 Gbps.
Hasta ahora, para poder disfrutar de velocidades por encima de 1 Gbps era necesario recurrir a cables Cat.6a o 7, mientras que nuevo estándar ayudará a aprovechar lo que ya se encuentra montado o instalado.
Tipos de cables voz datos o cables estructurados
Estos son los cables por orden desde el mas sencillo sin ningún tipo de pantalla al mas complejo y con mayor apantallamiento. La tipología de construcción en cuanto al apantallamiento y armadura no afecta a la velocidad ya que esta va definida por su categoría.
- UTP CABLE NO BLINDADO NI APANTALLADO (Unshielded Twisted Pair)
- FTP CABLE CON UNA PANTALLA GENERAL DE CINTA DE ALUMINIO (Foiled Twisted Pair)
- STP CABLE APANTALLADO AL CUNJUNTO MEDIANTE MALLA (Shielded Twisted Pair)
- FFTP CABLE CON PANTALLA GENERAL DE CINTA DE ALUMINIO AL CONJUNTO Y POR PARES DE CINTA DE ALUMINIO (Foiled Foiled Twisted Pair)
- SFTP CABLE APANTALLADO MEDIANTE CINTA DE ALUMINIO Y CON MALLA GENERAL (Shielded Foiled Twisted Pair)
El cable SFTP suele ser el cable de mejor calidad frente a las perturbaciones eléctricas, es decir, que su blindaje de apantallamiento evita que determinados campos electromagnéticos afecten a la trasmisión de datos y velocidad de trabajo. Siempre que los cables de datos se encuentren cerca de cables de energía se debe instalar un cable con pantalla.
Normas aplicables a Cubiertas LSZH Con Resistencia al fuego
- No propagador llama (IEC 60332-3 y 60332-1-2)
- Libre de halógenos (IEC 60754-2-1/-2)
- Baja emisión de humos (IEC 61034-2)
2011/65/EU RoHS Compliant